Los Pueblo Indios, Pueblos Indígenas, como más modernamente han sido denominados por el sistema internacional, son el conjunto de naciones cuya vida fue interrumpida e intervenida por la invasión y colonización europea. Desde el siglo XV el conjunto de estas naciones ha luchado por sobrevivir a las distintas facetas del colonialismo: genocidio, etnocidio aplicadas tanto por las potencias coloniales ocupantes, como por los estados conformados por las colonias (repúblicas).
Desde fines del decenio de 1960 los indios de las américas desarrollaron un esfuerzo de visibilización de cara al sistema internacional cuyo objetivo fue colocar en debate los derechos que como cualquier otro pueblo tenían a la libre determinación, tal como estaba ocurriendo al amparo de la Resolución 1514 de las Naciones Unidas. El resultado hoy es un conjunto de normas internacionales y mecanismos especializados que tienen por mandato velar por la efectividad en el ejercicio de los derechos por los pueblos indígenas.
Naira/Ñawi, es una iniciativa para:
· La difusión de los principales instrumentos de derecho internacional con que cuentan los pueblos indígenas.
· La aplicación de dichos instrumentos a través de su implementación en legislación nacional y políticas públicas.
· Seguimiento a los mecanismos especializados sobre pueblos indígenas en el sistema internacional (ONU, OEA) y otros órganos que llevan adelante la implementación de los derechos de los pueblos indígenas.
· Difusión para la sensibilización de casos sobre violaciones a los derechos de los pueblos indígenas
· Investigaciones sobre derechos de los pueblos indígenas para el fortalecimiento de sus instituciones y autogestión
No hay comentarios:
Publicar un comentario